l_luevano@hotmail.com

l_luevano@hotmail.com

Volviendo a la Biblia

Falsos maestros en Colombia que practican y promueven el adulterio.

En diversas regiones de Colombia han surgido voces que, con tono de autoridad bíblica, enseñan que el hombre o la mujer repudiados por causa de fornicación quedan libres para contraer un nuevo matrimonio sin pecado. Esta enseñanza no solo es falsa, sino peligrosa, pues atenta contra la pureza del evangelio, debilita la santidad del matrimonio y confunde a las almas sinceras que buscan vivir conforme a la voluntad de Dios.

Quienes defienden esta doctrina apelan a una supuesta “excepción” en Mateo 19:9, malinterpretando el pasaje como si liberara al culpable de fornicación para un nuevo matrimonio. Sin embargo, el texto no habla del que fue repudiado, sino del que repudia. Jesús dice que el que repudia a su esposa, excepto por causa de fornicación, y se casa con otra, comete adulterio. No hay aquí permiso para el fornicario, sino una condena al que se divorcia sin causa. La Escritura guarda silencio sobre el supuesto derecho del culpable a rehacer su vida con otro cónyuge. Ese silencio no es permisivo: es restrictivo.

Además, en Mateo 5:32, Jesús declara que el hombre que repudia a su mujer “hace que ella adultere”. Esta declaración implica que la mujer repudiada no queda libre a los ojos de Dios, de modo que un segundo matrimonio, aunque civilmente legal, sería adulterio. Esto se confirma en Marcos 10:11-12 y Lucas 16:18, donde toda forma de segundas nupcias después del repudio es condenada como adulterio, sin excepción para el repudiado, culpable o no.

Los antiguos cristianos también comprendieron así el asunto. Escritos patrísticos como los de Hermas, Justino Mártir y Orígenes testifican que quien es repudiado, incluso por fornicación, debe permanecer sin casarse. Esta fidelidad a la palabra de Cristo ha sido constante entre quienes toman en serio la santidad del matrimonio y la inviolabilidad del vínculo conyugal.

En Colombia, sin embargo, ciertos maestros han comenzado a sembrar confusión, legitimando segundos matrimonios para los fornicarios con argumentos emocionales, sociológicos o incluso distorsionando textos bíblicos. Alegan compasión por el “repudiado arrepentido”, olvidando que el arrepentimiento no borra las consecuencias de los pecados sexuales. David fue perdonado, pero no se le evitó el juicio. Tampoco a los que adulteran bajo pretexto de haber sido repudiados.

Las iglesias deben estar vigilantes. Cuando una doctrina permite lo que Cristo llamó adulterio, no viene de Dios. Cuando se da licencia para casarse de nuevo a quienes Él nunca autorizó, se está estableciendo un nuevo evangelio. Y cuando se toleran tales enseñanzas por conveniencia o popularidad, se traiciona la verdad del cielo por la aprobación de los hombres.

Hermanos y hermanas en Colombia: examinen todo con la Escritura. No se dejen seducir por doctrinas novedosas que abren puertas donde Dios no las ha abierto. La fidelidad a Cristo cuesta, pero el precio de seguir a falsos maestros es eterno. Que seamos hallados firmes, reverentes y fieles al Señor que nos llamó a la santidad.


CONTENIDO:


Escritos en PDF.


Artículos relacionados.

001. Los falsos maestros.

002. Cuando el predicador tuerce la verdad: sobre las motivaciones que llevan a justificar el pecado propio.

003. Ojos llenos de adulterio: la doctrina corrupta de los predicadores traidores.

 


Artículos sobre la controversia.

001. El error de las segundas nupcias de Elkin Jaramillo.

002. Elkin Jaramillo niega el adulterio continuo de aquel que se casa con otra al repudiar a su mujer por cualquier causa.

003. Respuesta a Elkin Jaramillo, que se queja de las formas pero no de la doctrina.

 


Videos en YouTube.


001. Primera respuesta a la doctrina de Jaime Restrepo (Video).

002. Segunda respuesta a la doctrina de Jaime Restrepo (Video).

003. Tercera respuesta a la doctrina de Jaime Restrepo (Video).

 


DEBATE RESTREPO-LUEVANO.


01. “La Biblia enseña que el repudiado por fornicación queda libre para volver a casarse, y si lo hace, no peca”. Afirmativa: Jaime Restrepo. Negativa: Lorenzo Luévano.

En este primer debate, Jaime Restrepo debe probar lo que afirma, y toca a Lorenzo Luévano, refutar sus argumentos. No es obligación de Lorenzo Luévano “probar” algo, sino refutar los argumentos que Jaime Restrepo, la afirmativa, expone.

Video en YouTube – Primera noche – Publicado por la iglesia de Cristo en Villamaría, Caldas, Colombia.

02. “La Biblia enseña que el repudiado por fornicación no queda libre para volverse a casar con otro, y si lo hace, peca”. Afirmativa: Lorenzo Luévano. Negativa: Jaime Restrepo.

En este segundo debate, Lorenzo Luévano debe probar lo que afirma, y toca al hermano Jaime Restrepo refutar sus argumentos. No es obligación del hermano Jaime ir por la afirmativa y probar algo, o refutar alguna otra cosa que la afirmativa exponga. El acuerdo es afirmar, probar, y negar, refutar lo expuesto en la afirmativa. Lamentablemente, el hermano Jaime no respetó el acuerdo, y evitó refutar la exposición afirmativa de Lorenzo Luévano, con el afán de hacer una defensa de su afirmativa de la primera noche. En esto, el hermano Jaime se compró de manera deshonesta, para dejar la impresión de que su postura es la correcta.

Video en YouTube – Segunda noche – Publicado por la iglesia de Cristo en Villamaría, Caldas, Colombia.

03. Preguntas y respuestas acerca del debate.

Miembros de la iglesia de Cristo en Villamaría quisieron hacer preguntas a los debatientes, y también se dio lugar a las preguntas que enviaran los que vieron el debate a través de Zoom, plataforma que lamentablemente se saturó, y muchos quedaron sin poder ingresar a la sala. Aquí, el hermano Lorenzo Luévano aprovechó para refutar los argumentos del hermano Jaime en la segunda noche, mismos que no pudo refutar esa noche, debido a su posición afirmativa.

Video en YouTube – Tercera noche – Publicado por la iglesia de Cristo en Villamaría, Caldas, Colombia.

NOTA: En la segunda noche del debate, Jaime Restrepo no respondió a mi afirmativa, por tanto, mi posición no fue refutada. No tocaba a mí refutar, sino a Jaime, y no lo hizo. Prefirió argumentar en favor de su afirmativa de la primera noche, cosa que estuvo fuera de lugar, dado que le tocaba refutar mi afirmativa. No lo hizo, luego, quedó en pie. Aquí la comparto:

Video en YouTube – Afirmativa ignorada.

 


REFUTACIÓN DEL LIBRO DE JAIME RESTREPO (SAMUEL G. DAWSON). PDF.


000. Nota aclaratoria.

001. Refutación de la introducción.

003. Refutación del capítulo 2: “Violaciones del matrimonio”.

004. Refutación del capítulo 3: “El divorcio bajo Moisés”.

 


Visite regularmente esta sección, pues se están presentando nuevas refutaciones a la propaganda que falsos maestros hacen sobre el tema bajo consideración.

Deja un comentario